La edificación que nos ocupa estaba habitada en el momento de llevar a cabo la obra, por lo tanto estaba en perfecto estado de uso. La propiedad decidió llevar a cabo la sustitución de la cubierta debido a su estado de deterioro.
La vivienda se desarrolla en dos plantas, con cubierta a dos aguas, lo cual deja bajo esta cubierta un espacio destinado a cámara de aire. Este espacio no es accesible desde la planta primera más que desde un hueco en el forjado al que se accede por mantenimiento a través de una escalera de mano.
Se llevó a cabo la sustitución de la cubierta de la vivienda y de la terraza, manteniendo la misma tipología y pendiente. No se varía la morfología de la cubierta ni el volumen de la edificación
Se trata de una obra que afectó solo a la cubierta, manteniéndose el resto del edificio como está en la actualidad. La cubierta también se mantiene como está en la actualidad, ya que se mantendrán las dos aguas, la pendiente de 30º en vivienda y a 16º en terraza, la estructura de madera y demás características actuales de la cubierta.